Hay ciertas aplicaciones que forman parte de cualquier smartphone. El WhatsApp, por ejemplo, es esencial para comunicarse de una manera fluida con amigos, familiares y contactos de negocios, y se ha convertido en el mejor software de mensajería instantánea que hay disponible. Mientras que otras, como Facebook, permiten acceder de una manera más cómoda a la página de la red social, y ofrecen funciones sumamente interesantes.
Sin embargo, tal como ocurre con las fundas para iPhone 6, que son imprescindibles para proteger estos equipos de rayaduras, golpes y caídas; es necesario proteger la información que tenemos almacenada en Facebook. Más aun tomando en cuenta que acaba de cumplir trece años de existencia y la cantidad de datos que alberga es gigantesca. Pensando en esto, en las siguientes líneas encontrarás varios consejos que te serán de mucha ayuda para resguardar tus datos personales.
Hay una función que no todos conocen, que permite limitar el acceso desde otros dispositivos a una cuenta de Facebook. Se trata de implementar aprobaciones de inicio de sesión. De este modo, cada vez que ingresemos desde un nuevo smartphone, tablet, ordenador o navegador, será necesario ingresar un código de seguridad, el cual recibiremos al número de móvil que hayamos registrado. Para poder usar esta función solo debes entrar al panel de configuración y activarla.
Otro medida bastante útil está relacionada a quiénes pueden ver tus publicaciones y otros datos importantes que aparecen en tu biografía. Mucha gente cree que solo sus amigos pueden ver lo que comparten, pero esto depende de la configuración de privacidad. Escoge los filtros adecuados y asegúrate que solo tú puedas visualizar tu información personal. Tu número telefónico o la dirección de tu casa no son datos que deban ser públicos, a menos que tengas un negocio y ese sea el propósito.
Lo anterior también se aplica al hecho de no aceptar solicitudes de personas desconocidas. Pues le estarás otorgando una vía de acceso para acceder a tu vida privada, e incluso esto puede llegar afectar a tu familia o amigos. Asimismo, nunca está de más habilitar la revisión de etiquetas, así evitarás que te mencionen en otras publicaciones que no están relacionadas contigo.